Skip to main content

Ir a la tienda online kommen

Receta paso a paso de Badischer Zwiebelkuchen

Receta Tradicional de Badischer Zwiebelkuchen: El pastel de cebolla alemán que anuncia el otoño

Tiempo de preparación

30 min

Tiempo de cocinado

45 min

Tiempo total de cocinado

75 min

Número de comensales

8

Tipo de plato

Entrante

Especialidad de

Baden, Alemania

5
(1)

El Badischer Zwiebelkuchen (pastel de cebolla de Baden) es una especialidad salada típica del suroeste de Alemania, especialmente popular en septiembre y octubre durante la temporada de vendimia.

En las fiestas locales, este pastel se sirve acompañado de Federweißer, el vino blanco joven y ligeramente espumoso que apenas ha terminado su fermentación. Su textura esponjosa, el dulzor natural de la cebolla y el toque ahumado del tocino hacen que sea un plato que enamora a todo el que lo prueba.

En este artículo descubrirás la receta original paso a paso, algunos secretos para que quede perfecto y curiosidades sobre su origen.

Un poco de historia y tradición

El Zwiebelkuchen se elabora desde hace siglos en las regiones vinícolas alemanas. En Baden, este pastel salado es sinónimo de inicio del otoño y se consume en mercados, bodegas y festivales al aire libre. Su origen se relaciona con las antiguas panaderías que, tras cocer pan, aprovechaban el calor residual de los hornos para hornear masas con rellenos sencillos, como cebolla, nata y tocino.

El comino, presente en muchas recetas, no solo aporta sabor, sino que ayuda a que este plato sea más digestivo.

pastel de cebolla

Preparación paso a paso

1. Preparar la masa levada

  1. Engrasa ligeramente una bandeja de horno rectangular o redonda (30–32 cm aprox).
  2. Tamiza la harina en un bol grande y haz un hueco en el centro.
  3. Añade la levadura desmenuzada, la leche templada y un poco de harina para formar una masa previa.
  4. Cubre con un paño y deja reposar 15 minutos en un lugar cálido.
  5. Derrite la mantequilla, incorpórala junto con la sal y amasa con el resto de la harina hasta obtener una masa suave y elástica.
  6. Deja fermentar tapada durante 15–20 minutos.

2. Preparar el relleno

  1. Pela las cebollas y córtalas en rodajas finas.
  2. En una sartén grande, sofríe el tocino hasta que suelte la grasa.
  3. Añade las cebollas y cocina a fuego medio hasta que queden transparentes (no deben dorarse en exceso).
  4. En un bol, bate la nata agria con los huevos, el comino y la sal.
  5. Mezcla esta preparación con las cebollas y el tocino tibios.

3. Montar y hornear

  1. Precalienta el horno a 200 °C (arriba y abajo)
  2. Extiende la masa sobre una superficie enharinada y colócala en la bandeja preparada, cubriendo la base de forma uniforme.
  3. Vierte el relleno de cebolla y nata sobre la masa, repartiéndolo de manera homogénea.
  4. Deja reposar 15 minutos más.
  5. Hornea en altura media durante 45 minutos, hasta que la superficie esté dorada y fragante.

4. Servir al estilo de Baden

Consejos para un Zwiebelkuchen perfecto

  • Usa cebollas dulces: su sabor será más suave y equilibrará la sal del tocino.
  • No te saltes el comino: es característico y ayuda a la digestión.
  • Masa más esponjosa: deja fermentar 30 minutos en el último reposo antes de hornear.
  • Versión vegetariana: sustituye el tocino por dados de calabacín o champiñones salteados.
  • Extra de cremosidad: mezcla la nata agria con un poco de queso fresco batido o requesón.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Valoración de nuestros fooders

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.