Skip to main content

Ir a la tienda online kommen

Mejores mercadillos de Navidad en Alemania, cuándo empiezan y comida típica

Los mejores mercadillos navideños de Alemania y qué comer en ellos

¿Imaginas caminar entre luces, villancicos y el aroma a canela, mientras saboreas un vino caliente y una Bratwurst recién hecha? Así se vive la Navidad en Alemania. Sus mercadillos navideños son mucho más que lugares donde comprar adornos: son pequeñas ciudades efímeras de sabor, tradición y calidez en medio del invierno.

En este artículo te llevamos por los mejores mercadillos navideños alemanes y te contamos qué comer en ellos para que disfrutes la experiencia completa, con los cinco sentidos.

La magia de los mercadillos de Navidad en Alemania

Cuando llega el invierno, Alemania se enciende. Las calles se llenan de luces, de casetas de madera y del aroma a canela, salchichas y vino caliente. Los mercadillos de Navidad —los famosos Weihnachtsmärkte— son mucho más que ferias: son el alma del Adviento, un lugar donde la tradición, la comida y el ambiente festivo se mezclan como en ningún otro sitio.

Cada región tiene su estilo: Baviera con su toque alpino, Renania con su energía urbana, Sajonia con su encanto artesanal. Pero hay algo que todos comparten: esa sensación cálida de estar celebrando algo auténtico, con un vaso de Glühwein entre las manos y música de fondo. Y si algo define de verdad estos mercados, es su gastronomía: porque en Alemania la Navidad también se saborea.

Ruta de mercadillos de Navidad en Alemania

Detrás de las luces y el vino caliente de los mercadillos alemanes hay todo un mundo de costumbres que hacen de estas fechas algo único. Si quieres descubrir cómo se vive la Navidad más allá de los mercados, te lo contamos en este artículo sobre cómo se celebra la Navidad en Alemania.

Cuándo empiezan los mercadillos de Navidad en Alemania

En Alemania, la Navidad se siente antes de que llegue diciembre. A finales de noviembre, las plazas empiezan a llenarse de luces, los puestos de madera se montan en silencio y el olor a canela anuncia que el Adviento está cerca.

No hay una fecha única: cada ciudad marca su propio inicio, aunque la mayoría de mercadillos abren entre el 25 y el 30 de noviembre y se mantienen hasta Nochebuena.

En Dresde, por ejemplo, el famoso Striezelmarkt suele ser de los primeros en abrir, mientras que en Múnich o Colonia los mercados arrancan unos días después, cuando las calles ya están completamente decoradas. Si planeas tu viaje, lo ideal es consultar las fechas oficiales de cada ciudad, porque cada año cambian ligeramente.

CONSEJO: las primeras semanas suelen ser las más tranquilas. Si puedes, evita los fines de semana previos a Navidad y ve entre semana, al atardecer.

Los 6 mercadillos de Navidad más bonitos de Alemania

Estas son algunas de las grandes estrellas cuando hablamos de “los mejores mercadillos navideños alemanes”, de aquellos que combinan encanto, tradición, localización privilegiada y oferta gastronómica memorable.

Christkindlesmarkt de Núremberg: el más emblemático

Pocas imágenes representan mejor la Navidad alemana que el mercadillo de Núremberg. Con sus casetas de madera alineadas en la plaza principal y el aroma a Lebkuchen —las galletas de jengibre típicas—, este mercado lleva siglos siendo uno de los más queridos. Además, aquí nació la figura del Christkind, ese “niño Jesús” que inaugura las fiestas con su discurso y mantiene viva la tradición.

Colonia: luces, catedral y vino caliente

En Colonia, la Navidad se vive al ritmo de su catedral. Bajo sus torres góticas se extiende un mercadillo lleno de vida, música y buen ambiente. Las casetas ofrecen desde adornos hechos a mano hasta los clásicos Bratwurst y tazas de Glühwein. Es uno de los más visitados de Alemania, y con razón: pocas vistas superan la de la catedral iluminada tras caer la tarde.

Los mercados de Alemania navideños más bonitos

Striezelmarkt de Dresde: el más antiguo

Dresde presume de tener el mercadillo navideño más antiguo de Alemania, con casi seis siglos de historia. Su símbolo es una gran pirámide de madera iluminada que preside la plaza, rodeada de puestos donde se vende el famoso Stollen, un pan dulce con frutas y almendras. Si al probarlo te enamoras de su sabor, no hace falta esperar al próximo viaje: puedes hacerlo en casa. En este artículo te contamos paso a paso cómo preparar el Stollen.

Rothenburg ob der Tauber: el pueblo de cuento

Visitar Rothenburg en Navidad es como entrar en una postal. Este pequeño pueblo medieval parece hecho para estas fechas: calles empedradas, fachadas de colores y un mercadillo que encaja a la perfección con su encanto. Aquí todo invita a perderse sin prisa y dejarse llevar por la sensación de estar dentro de un cuento.

Lista de los mejores mercados de Navidad alemanes

Múnich: tradición bávara entre villancicos

El mercadillo de Múnich, en plena Marienplatz, combina el espíritu navideño con la esencia bávara. Aquí suenan orquestas al aire libre, se venden adornos tallados a mano y no faltan las salchichas recién asadas. Además, a pocos metros puedes encontrar mercados más pequeños dedicados a belenes, artesanía o dulces típicos, perfectos para una tarde completa.

Frankfurt: tradición y sabores locales

El mercadillo de Frankfurt mezcla historia y modernidad. En el casco antiguo, frente al ayuntamiento, los puestos de madera sirven dulces típicos como los Bethmännchen —pequeños bocados de mazapán con almendra— y vino de manzana caliente. Es una parada ideal para quienes buscan un ambiente auténtico con un toque urbano.

Cuándo empiezan los mercados navideños en Alemania y cuáles son los mejores

La comida típica de los mercadillos alemanes

No hay mercadillo navideño sin comida. Es parte del ritual: caminar entre casetas con algo caliente en las manos y el aroma a especias en el aire. Cada ciudad tiene sus especialidades, pero hay clásicos que se repiten en todos.

Dulces imprescindibles

El rincón más tentador de cualquier mercadillo está lleno de dulces.

  • Lebkuchen: las galletas de jengibre de Núremberg, suaves, aromáticas y cubiertas de glaseado.
  • Stollen: el clásico pan dulce con frutas confitadas y almendras, típico de Dresde.
  • Waffles y crepes: ese capricho dulce perfecto para acompañar con un chocolate caliente.

Si te encanta esta parte más golosa de los mercados, en Kommen puedes seguir disfrutándola en casa y llevar el sabor de la Navidad germana a tu mesa.

Platos salados que reconfortan

Después de un rato al aire libre, nada sienta mejor que algo caliente.

  • Bratwurst: la reina indiscutible de los mercadillos, servida en pan y con mostaza o curry.
  • Kartoffelpuffer: tortitas de patata crujientes que se acompañan con compota de manzana.
  • Sopa de guisantes o lentejas: perfecta para entrar en calor y seguir paseando.

En Kommen también tenemos una selección auténtica de salchichas alemanas, desde la clásica Bratwurst hasta la sabrosa Bockwurst, ideales para recrear en casa el sabor de los mercados de invierno.

Bebidas tradicionales

Nada representa mejor la Navidad alemana que un vaso humeante entre las manos.

  • Glühwein: vino tinto caliente con especias, el auténtico aroma del Adviento alemán. Si te apetece prepararlo tú mismo, te dejamos aquí nuestra receta para hacer el Glühwein casero.
  • Kinderpunsch: su versión sin alcohol, pensada para disfrutar en familia.
  • Apfelwein caliente: vino de manzana típico del oeste, sobre todo en Frankfurt.

Y si te quedas con ganas de conocer más sobre la gastronomía navideña alemana, no te pierdas este otro artículo sobre qué se come en Alemania en Navidad.

Ruta de los mejores mercadillos navideños de Alemania

Si quieres vivir la experiencia completa, lo ideal es hacer una pequeña ruta por los mercadillos más representativos del país. Aquí te dejamos una propuesta para aprovechar al máximo tu viaje.

  • Empieza en el norte: Hamburgo o Bremen son perfectas para comenzar, con su encanto marítimo, luces reflejadas en los canales y puestos donde probar arenques ahumados o pan de centeno caliente.
  • Sigue hacia el centro: en Frankfurt, mezcla la historia con la modernidad y no te pierdas los dulces Bethmännchen ni el vino de manzana caliente.
  • Haz una parada en el este: Dresde te espera con su Striezelmarkt y el aroma irresistible del Stollen.
  • Termina en el sur: en Núremberg y Múnich encontrarás el ambiente más clásico, villancicos en cada esquina y esa sensación de estar viviendo una Navidad de cuento.

Planear el recorrido en tren es una opción cómoda y sostenible: las conexiones entre ciudades son excelentes y, además, disfrutarás del paisaje invernal alemán desde la ventana.

Vive la experiencia en España: el mercadillo navideño alemán en Madrid

Si este año no puedes viajar a Alemania, no te preocupes: la magia también llega a España. Madrid acoge su propio mercadillo navideño alemán, una cita ya tradicional para quienes disfrutan de la gastronomía y las costumbres del país germano.

Se celebra en la Iglesia Evangélica Alemana Friedenskirche (Paseo de la Castellana, 6), y tiene lugar entre el 28 y el 30 de noviembre de 2025.

Durante esos días, el recinto se llena de puestos decorados al estilo bávaro, luces y, por supuesto, mucha comida típica. Es un plan perfecto para comenzar la temporada navideña sin salir de la ciudad, disfrutar del ambiente alemán y dejarte envolver por el espíritu de Adviento.

Recorrer los mercadillos navideños alemanes es vivir la Navidad con los cinco sentidos. Y si este año no puedes viajar, puedes llevarte un pedacito de esa magia a casa con los sabores más típicos de Alemania. En Kommen encontrarás todo lo necesario para recrear ese espíritu navideño y disfrutarlo sin salir de tu cocina.

En Kommen.es trabajamos cada día para acercar lo mejor de la gastronomía alemana a tu mesa. Somos una tienda especializada en productos auténticos y lotes gourmet de alta calidad, seleccionados con mimo para que disfrutes de los sabores tradicionales de Alemania sin salir de casa.

Si tienes cualquier duda o necesitas asesoramiento para elegir tus productos, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a crear tu propia experiencia alemana.