Skip to main content

Ir a la tienda online kommen

hisotria_oktoberfest_curiosidades

Oktoberfest: Historia, fechas y otras curiosidades sobre la Fiesta de la Cerveza

Si no estás familiarizado con la cultura popular bávara, es muy probable que tengas ideas equivocadas sobre la mayor fiesta popular del mundo. Aquí encontrarás la información, historia y algunas curiosidades del origen del Oktoberfest de Munich.

¿Qué es el Oktoberfest y por qué se celebra?

El Oktoberfest (literalmente “Fiesta de Octubre”) es el festival popular más grande del mundo, celebrado cada año en Múnich. Combina feria, música bávara, bebida, diversión, tradición, y reúne a millones de personas de todo el planeta.

Se celebra porque nació como una fiesta popular en Baviera y con el tiempo se consolidó como una tradición anual que hoy en día simboliza cultura, convivencia y celebración colectiva.

El festival tiene lugar en el campo de Theresienwiese, un enorme recinto en el corazón de Múnich donde se montan carpas de las principales cervecerías bávaras, restaurantes y escenarios con bandas de música tradicional. La experiencia se completa con el vestuario típico: Lederhosen para los hombres y Dirndl para las mujeres.

Conviene destacar que el Oktoberfest sigue siendo, ante todo, una fiesta bávara. El 71% de sus visitantes proceden de Baviera, otro 15% del resto de Alemania y apenas un 14% son turistas internacionales.

Aunque su origen y su celebración oficial están en Múnich, con el paso del tiempo el Oktoberfest se ha extendido a muchas ciudades del mundo. De hecho, es una excusa perfecta para comer, beber, bailar y cantar con amigos y familiares. Consulta aquí nuestra lista de ciudades que celebran Oktoberfest este año.

Y si prefieres algo más casero y acogedor, siempre puedes organizar tu propio Oktoberfest en casa como un alemán. Con nuestros consejos podrás recrear la experiencia, y además te lo ponemos fácil con nuestros lotes especiales de Oktoberfest que incluyen todo lo necesario para disfrutar de esta festividad.

¿Cuándo es el Oktoberfest?

El Oktoberfest es un festival que dura de 16 a 18 días y que se celebra cada año en Múnich. Tradicionalmente, la fiesta comienza el primer sábado después del 15 de septiembre y termina el primer domingo de octubre. Eso sí, si el primer domingo de octubre es el 1 o el 2 de octubre, la fiesta se prolonga hasta el 3 de octubre para incluir el Día de la Unidad Alemana.

Este año la celebración será del sábado 20 de septiembre al domingo 5 de octubre.

Pero si comienza en septiembre… ¿por qué se llama Oktoberfest? Para responder a esta pregunta, tenemos que irnos al origen del Oktoberfest.

Historia real del Oktoberfest: Origen y Evolución

Octubre era el momento en que la cerveza Märzen estaba lista para el consumo y esto era un motivo de celebración, pero el gran Oktoberfest de Múnich que conocemos hoy en día poco tiene que ver con la que comenzó hace 200 años…

Concretamente, tenemos que irnos hasta el 12 de octubre de 1810, a la celebración de la boda entre el príncipe heredero de Baviera (que más tarde se convertiría en el rey Luis I de Baviera) y la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen. La fiesta, que se celebró en Múnich, duró varios días, acabando con una carrera de caballos.

El príncipe heredero estaba muy interesado en la antigua Grecia y en esa ocasión dijo a sus súbditos que la carrera de caballos se inspirara en los antiguos Juegos Olímpicos. La pareja decidió repetir la carrera de caballos todos los años a la misma hora, añadiendo cada vez nuevas actividades.

¿Por qué detener algo tan entretenido? Hoy los restos de las puertas siguen en pie y los campos, conocidos por los lugareños como Wies’n, albergan el festival de la cerveza más grande del mundo.

  • En 1819, la gestión del festival pasó a manos de los funcionarios de la ciudad de Múnich, que organizarían la Oktoberfest todos los años a partir de entonces.
  • Ya en 1880, el gobierno de la ciudad dio su permiso para servir cerveza en el festival. Para acompañar la cerveza, en 1881 se invitó al primer productor de salchichas bratwurst al festival.
  • Ya a finales del siglo XIX, el Oktoberfest se alargó a lo que conocemos hoy en día, adelantando también las fechas hasta mediados de septiembre para aprovechar el clima más cálido.
  • Durante las siguientes décadas, la Oktoberfest siguió creciendo. En 1960, el Oktoberfest se convierte en el mayor festival del mundo. Y por cierto, fue también en este año cuando se eliminó la carrera de caballos original del festival.

Curiosidades y datos sobre el Oktoberfest

El inicio oficial: «O‘zapft is!»

Aunque la gente hace cola desde primera hora de la mañana para conseguir los mejores sitios en las carpas, el Oktoberfest no comienza oficialmente hasta que el alcalde de Múnich abre el primer barril al grito de «O‘zapft is!». Este momento solemne suele ocurrir al mediodía del primer sábado del festival.

Números impresionantes

Una vez comienza, las cifras del Oktoberfest hablan por sí solas:

  • Visitantes: 7.2 millones.
  • Cerveza: aproximadamente 6.900.000 litros.
  • Vino: 94.795 litros.
  • Vino espumoso: 42.526 litros.
  • Café y té: 299.938 litros.
  • Agua y limonada: 1.130.701 litros.
  • Pollo: 549.899 unidades.
  • Salchichas: 140.225 pares.
  • Codillos de Cerdo: 75.456 unidades.
  • Pescado: 44.320 kg.

Interrupciones históricas

El Oktoberfest no siempre ha podido celebrarse. A lo largo de su historia se suspendió por guerras, epidemias y crisis económicas:

  • Primera Guerra Mundial (1914-1918).
  • Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
  • Años de hiperinflación en Alemania en los años 20.
  • Epidemias de cólera en el siglo XIX.

Dos pilares fundamentales

Hablar del Oktoberfest es hablar inevitablemente de los grandes protagonistas de esta fiesta.

  • La cerveza del Oktoberfest: se elabora exclusivamente por las cervecerías tradicionales de Múnich y se sirve en las icónicas jarras de un litro.
  • La comida del Oktoberfest: la cerveza siempre se acompaña de platos contundentes y sabrosos que forman parte de la tradición bávara. Descubre más en nuestro post sobre la comida típica del Oktoberfest.

ropa_tipica_oktoberfest
Dirndl y Lederhosen: Trajes del Oktoberfest

Impacto global del Oktoberfest

Aunque originado en Múnich, el Oktoberfest ha trascendido fronteras y se ha convertido en una celebración global. En países de todo el mundo se organizan festivales que, aunque inspirados en la tradición bávara, incorporan elementos locales únicos. Estos eventos no solo promueven la cultura alemana, sino que también fomentan el turismo y la economía local.

En muchos de estos países, el Oktoberfest se ha adaptado a las costumbres y gustos locales, integrando diferentes tipos de cerveza, gastronomía variada y actividades que reflejan la cultura del lugar. De ahí que sea cada vez más recurrente hacer regalos de oktoberfest, con productos típicos o incluso los propios trajes tradicionales.

Además, estos festivales suelen funcionar como un puente cultural, permitiendo a las comunidades de origen alemán preservar y compartir su herencia cultural con un público más amplio.

Quizás te interese: Dónde se celebra la Oktoberfest en España

A pesar de estas adaptaciones, la esencia del Oktoberfest se mantiene: la celebración de la cerveza, la camaradería, y la alegría de la vida. La expansión global del Oktoberfest es un testimonio de su atractivo universal y su capacidad para unificar a personas de diferentes culturas en torno a una celebración compartida.

Esta expansión global también ha llevado a un mayor intercambio cultural, donde no solo se exportan tradiciones bávaras, sino que se incorporan elementos locales que enriquecen la experiencia del Oktoberfest en cada región. Esto convierte al Oktoberfest en un evento verdaderamente internacional, manteniendo sus raíces en la cultura bávara, pero evolucionando constantemente para adaptarse y reflejar las culturas de las comunidades donde se celebra.

No hay nada mejor que el festival de la cerveza Oktoberfest. Celébralo con los mejores productos alemanes