La Navidad en Alemania no es solo luces, mercados navideños ni villancicos: es una celebración profundamente ligada a la mesa. Cuando llega diciembre, los hogares se llenan de aromas de especias, frutas secas, carnes lentamente asadas y galletas dulces que se consumen con calma y alegría.
Si te preguntas qué se come en Alemania en Navidad, aquí vas a encontrar ese puente entre tradición y sabor: opciones típicas, ideas para replicar en casa y un poco de historia para que cada bocado tenga contexto.
El espíritu navideño alemán y su relación con la comida
La Navidad alemana (Weihnachten) es una celebración familiar y muchas veces íntima. Los mercados (Weihnachtsmärkte) inundan las ciudades con puestos de artesanía, luces y, claro, delicias calientes para comer en la calle (como papas rostizadas, castañas, salchichas, almendras caramelizadas). Pero en el hogar, la cena navideña tiene un peso simbólico fuerte: es momento de reunirse, compartir, dar gracias, y saborear comidas que remiten a raíces y memoria.
- Muchos alemanes celebran la Nochebuena (Heiligabend, 24 de diciembre) como día central, con una cena que puede ser más liviana o simbólica, seguida de los días 25 y 26 con comidas más elaboradas.
- Además, la preparación comienza con el Adviento: dulces navideños (Plätzchen, Lebkuchen, etc.) se elaboran desde principios de diciembre para compartir durante todo el mes. Los aromas —canela, clavo, jengibre, cítricos— llenan las casas desde que baja el frío.
Si quieres descubrir todos los detalles sobre las costumbres, símbolos y rituales de estas fechas, te invitamos a leer nuestro artículo completo sobre cómo se celebra la Navidad en Alemania.
Platos típicos de Alemania en Navidad
Si te preguntas qué se come en Alemania en Navidad, aquí tienes los platos más típicos que no suelen faltar en sus mesas. Son recetas tradicionales, llenas de sabor, que puedes adaptar fácilmente si quieres dar un toque alemán a tus comidas navideñas.
El asado navideño: ganso, pato o cerdo al horno
El ganso asado (Weihnachtsgans) es uno de los grandes protagonistas de la Navidad alemana. Muchas familias lo preparan el 25 de diciembre, relleno de manzanas, castañas, cebolla y hierbas aromáticas. Se cocina lentamente hasta que la piel queda dorada y crujiente, mientras que la carne se mantiene tierna y jugosa. Se acompaña con una salsa hecha a partir de su propio jugo, lo que le da un sabor profundo y reconfortante.

En el sur del país, especialmente en Baviera o zonas con influencia austríaca, es común sustituir el ganso por pato al horno, más pequeño pero igual de sabroso. Y si se busca una opción más económica, el cerdo asado (Schweinebraten) es una alternativa deliciosa y muy popular.
Guarniciones clásicas para acompañar la cena
Todo buen asado necesita guarniciones que completen el plato y equilibren sabores. En Alemania, estas son las más comunes:
- Knödel o Semmelknödel: son bolas hechas de patata o pan que se sirven como acompañamiento principal. Su textura esponjosa las hace perfectas para absorber las salsas del asado. Si quieres saber cómo hacerlas paso a paso aquí te dejamos la receta paso a paso de Knödel.
- Col roja (Rotkohl o Blaukraut): se prepara lentamente con manzanas, vinagre y especias dulces. El resultado es un acompañamiento tierno y ligeramente ácido que contrasta a la perfección con la carne.
- Puré de manzana (Apfelmus): su sabor dulce y suave equilibra las carnes más grasas, como el ganso o el pato.
- Verduras glaseadas o al vapor: coles de Bruselas, zanahorias, judías verdes o calabaza, que añaden color y frescura al menú.
- Patatas al horno o rostizadas: un clásico que nunca falla y que combina con cualquier tipo de asado.
💡IDEA: Una cena navideña alemana típica podría incluir un ganso o pato al horno, acompañado de Knödel, col roja, puré de manzana y verduras de invierno. Una combinación equilibrada, colorida y muy reconfortante.
Sopas y entrantes navideños
Aunque el plato fuerte suele ser el protagonista, en muchas casas alemanas se sirve una sopa o entrante para abrir el apetito. Las opciones más comunes son:
- Sopa de carne o consomé claro: una entrada ligera y reconfortante, con caldo casero y verduras.
- Sopa de lentejas (Linsensuppe): sencilla, nutritiva y perfecta para las noches frías. A menudo se prepara con tocino o salchichas para darle más sabor. Echa un ojo a la receta completa de la tradicional sopa de lentejas alemana.
En los últimos años, algunas familias optan por propuestas más informales, como una cena de fondue o raclette, donde cada uno cocina su porción en la mesa. Son opciones más modernas, ideales para compartir y disfrutar sin tanta formalidad.



Dulces y postres navideños alemanes
Una de las partes más esperadas de la Navidad alemana son sus dulces. Durante diciembre, las casas se llenan de aroma a canela, jengibre y almendras, y las mesas se decoran con bandejas de galletas, panes dulces y frutas confitadas.
El Stollen: el pan dulce navideño por excelencia
El Stollen, también llamado Christstollen, es el clásico pan navideño alemán. Lleva frutas confitadas, pasas, almendras y especias, y se cubre con una capa de azúcar glas. En Dresde incluso se celebra un festival en su honor.

👉 Si quieres prepararlo en casa, te contamos todos los pasos en nuestro artículo Cómo preparar el Stollen: un manjar alemán para endulzar las navidades.
Las galletas de Navidad
Las Weihnachtsplätzchen (galletas navideñas) son imprescindibles en cualquier hogar alemán. Entre las más típicas están:
- Zimtsterne, con almendra y canela.
- Lebkuchen, similares al pan de jengibre.
- Vanillekipferl y Butterplätzchen, suaves galletas de mantequilla y vainilla.
- Bethmännchen, pequeñas figuras de mazapán decoradas con almendras.
Se hornean a principios de diciembre y se disfrutan con café o té durante todo el mes.
Otros dulces tradicionales
Entre los favoritos también están el Bratapfel (manzana asada con frutos secos), las Marzipankartoffeln (bolitas de mazapán con cacao) y las almendras caramelizadas, típicas de los mercados navideños.
Bebidas típicas alemanas para acompañar la Navidad
Para completar los sabores de la mesa navideña alemana, no pueden faltar las bebidas que aportan calidez y ambiente festivo.
lühwein: el vino caliente especiado que calienta el alma
El Glühwein es la bebida navideña por excelencia en Alemania. Se prepara calentando vino tinto —aunque a veces también se usa blanco— con especias. Su aroma es inconfundible y, en cuanto lo pruebas, entiendes por qué es el alma de los mercados navideños.
👉 Aquí te compartimos la receta para preparar paso a paso Glühwein en casa.
También existe una versión sin alcohol, llamada Kinderpunsch, ideal para los niños o para quienes prefieren disfrutar del sabor sin el vino.

Otras bebidas festivas para brindar
Además del Glühwein, hay otras bebidas típicas que acompañan los postres y las largas sobremesas navideñas:
- Ponches frutales calientes: se elaboran con jugos de frutas, especias y, en ocasiones, un chorrito de licor o aguardiente para darles calidez.
- Eierlikör: un licor cremoso elaborado con yema de huevo, crema y alcohol, similar al ponche de huevo, que se toma frío o a temperatura ambiente.
- Cervezas de invierno (Weihnachtsbier o Winterbier): son cervezas especiales de temporada, más oscuras y con sabores intensos, perfectas para acompañar comidas contundentes.

Tradiciones culinarias según las regiones de Alemania
La cocina navideña alemana es tan variada como el propio país. Cada región tiene sus costumbres, ingredientes y platos típicos:
- En el norte, el pescado es más común, especialmente el arenque o el bacalao.
- En el sur y Baviera, predominan el ganso y el pato, acompañados de col fermentada o manzanas.
- En Renania, el cerdo asado se prepara con salsas dulces o frutales.
- En Frankfurt, los Bethmännchen de mazapán son el dulce más tradicional.
- En Dresde, el famoso Dresdner Stollen tiene denominación de origen y se considera un símbolo navideño.
- En Bremen, destaca el Bremer Klaben, una versión del Stollen más afrutada y sin azúcar en la superficie.
Cómo disfrutar de una cena alemana de Navidad en casa
Ahora que ya sabes qué se come en Alemania en Navidad, puedes recrear toda esa magia en tu propia mesa. Aquí te dejamos una sugerencia de menú completo, inspirado en las tradiciones navideñas alemanas:
Momento | Plato | Descripción |
---|---|---|
Entrante | Sopa clara o de lentejas | Calentita y reconfortante, perfecta para abrir el apetito. |
Plato principal | Ganso o pato asado con salsa | El protagonista de la cena, con piel crujiente y sabor intenso. |
Guarniciones | Knödel (bolas de patata o pan), col roja y puré de manzana | Acompañan el asado y equilibran los sabores con toques dulces y ácidos. |
Postre | Selección de dulces típicos: Stollen, Zimtsterne y Bratapfel | Una combinación clásica para cerrar con un toque festivo y aromático. |
Bebida | Glühwein (vino caliente especiado) o Kinderpunsch sin alcohol | Ideal para brindar y mantener el espíritu navideño. |
En Kommen puedes comprar los alimentos alemanes que necesitas para montar una cena al más puro estilo alemán. Y si prefieres algo listo para regalar o disfrutar sin complicaciones, también encontrarás nuestras cestas navideñas alemanas, con una selección de productos típicos para saborear una Navidad al estilo alemán desde casa.
Cuando alguien se pregunta qué se come en Alemania en Navidad, no solo está buscando recetas: anhela una experiencia sensorial, un poco de magia de mercado navideño y el calor de una mesa compartida. Los platos tradicionales navideños son la materialización de esa magia.
Lo más bello es que muchas de esas recetas se pueden recrear en casa sin ser chef profesional y transportar a tus invitados al corazón de la Navidad alemana.
En Kommen.es trabajamos cada día para acercar lo mejor de la gastronomía alemana a tu mesa. Somos una tienda especializada en productos auténticos y lotes gourmet de alta calidad, seleccionados con mimo para que disfrutes de los sabores tradicionales de Alemania sin salir de casa.
Si tienes cualquier duda o necesitas asesoramiento para elegir tus productos, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a crear tu propia experiencia alemana.